2019-02-26
En Andorra se ha puesto en marcha una propuesta cuya votación final ha permitido establecer las modificaciones necesarias para que los accionistas activos deban depositar 15.000€. Este cambio afectará a los residentes activos futuros, que soliciten una residencia mediante la creación de una empresa en el país. Ya sea que el ciudadano trabaje activamente, o forme parte de la junta directiva.
En todo caso, las personas que soliciten esta residencia, deben participar con más del 20% en la empresa. Por otra parte, deben depositar una fianza o garantía de 15.000€ a la autoridad financiera del INAF. Y, por último, la persona debe estar al menos 183 días al año en el país.
Aparentemente, el Gobierno de Andorra se ha puesto manos a la obra para que la afluencia de los autónomos empiece a descender. Esto se debe a que la misma ha permitido que el país tenga deudas potenciales. Se conoce que anteriormente no se requería ningún tipo de fianza o garantía para poder ser residente en Andorra. Sin embargo, el depósito que se debe efectuar es similar al realizado por los residentes pasivos (de 50.000€ en este caso).
Con ayuda de la fianza o la garantía interpuesta, se logrará liquidar las deudas con el gobierno y la seguridad social. Aunque puede ser reembolsado, en caso de que la persona interesada renuncie a la residencia. Sin embargo, dicha persona debe liquidar sus deudas pendientes. No obstante, con las medidas anunciadas, los accionistas residentes activos “autónomos” parecen no estar afectados.
Muchos rumores e inquietudes han surgido en la sociedad. Algunos se preguntan si con estas medidas se podrán filtrar los mejores perfiles entre los autónomos. O por el contrario, puede ser un aspecto negativo, cuyo impacto pueda afectar a los jóvenes talentos y empresarios que no tengan una liquidez suficiente. Esto último es importante, ya que se debe tener al menos 6.000€ para poder pagar la instalación en una entidad legal, entre los asesores fiscales, municipalidades y gobiernos, abogados y notarios.
Por otra parte, la fianza recién introducida de 15.000€, puede afectar directamente al bolsillo de los jóvenes talentos y empresarios, incluso antes de querer activar su negocio en el país. No obstante, se puede pensar que el Gobierno Andorrano, está ansioso por atraer nuevos talentos de “mejor calidad”.
Categorias : Empresa
Tags : Accionistas, Andorra, Autónomos, Depósito, Deuda, Fianza, Finanzas, Junta Directiva, Seguridad Social, Talento
26-02-2019
Buenas noticias para aquellos que desean crear una sociedad de inversión extranjera en Andorra. A las empresas extranjeras que deseen…
Viajar desde Andorra con comodidad y rapidez a cualquier punto de España o Francia ya es posible. En breve se…
El primer vuelo directo de Andorra-Madrid saldrá este 17 de diciembre. Realizar ahora un viaje directo a la capital de…
Andorra es un pequeño país que limita con Francia y España. Ha estado bajo el control de ambos durante siglos,…