08-11-2022
El Proyecto de ley del trabajador por cuenta propia abre un nuevo panorama para los autónomos en Andorra. Ya que los trabajadores independientes encuentran una oportunidad para equipararse en el mercado. Por lo cual, es necesario comprender en qué consiste esta nueva ley impuesta en Andorra.
Por ello, te explicaremos en detalle en qué consiste esta nueva propuesta y cómo puede beneficiarte. Asimismo, te mostraremos los objetivos principales que busca lograr el gobierno con este impulso económico. Además, conocerás el principio que promueve este proyecto focalizado en la figura económica de trabajadores autónomos.
El Proyecto de ley del trabajador por cuenta propia propone un nuevo panorama para los trabajadores autónomos de Andorra. Pues, no cotizarán según el sistema de parrillas salariales con unas bandas retributivas fijas. En vez de ello, se llevarán a cabo deducciones según los beneficios de cada autónomo.
Además, plantean la posibilidad de establecer un ajuste trimestral de la cantidad obtenida. Lo que evita la precarización del sector y permite dar un salto cualitativo en una figura económica más estable. De modo que los emprendedores puedan impulsar sus actividades, con las mejoras de condiciones de desarrollo.
En cuanto al contenido del proyecto, se encuentra en el proceso de enmiendas. Este pretende adaptar las cotizaciones a la realidad individualizada de cada autónomo, en vez de centrarse en la facturación. Esta ley aplica para las personas físicas que realicen por cuenta propia y fuera de dirección de alguien más, actividades económicas.
Asimismo, el registro de los trabajadores no será obligatorio, aunque contará con un incentivo fiscal. Además, no pretenden que estos registros sean una herramienta de control. Sino que pueden convertirse en un instrumento que permita ampliar nuevas políticas económicas con mayor efectividad.
La estructura de este proyecto de ley consta de seis títulos, una disposición derogatoria única y 3 disposiciones finales. Cuyos titulares son los mostrados a continuación:
La propuesta nace con el objetivo de equiparar al autónomo y al asalariado en ámbitos fiscales y de seguridad social. Por lo que se reconoce la importancia de la creación de un departamento focalizado en esta figura económica. De acuerdo con lo expresado por el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, los objetivos del proyecto son:
En tal sentido, el principio que promueve este proyecto de ley se basa en mejorar las condiciones laborales del colectivo. Por lo que se busca lograr una mayor cohesión del mercado laboral, al equiparar a los trabajadores autónomos con los asalariados. De manera que se pueda consolidar la acción protectora en diversos ámbitos como:
Categorías : Andorra
Tags :
04-07-2023
En un mundo cada vez más globalizado, la movilidad de las personas y las empresas se ha convertido en una…
El próximo mes de febrero, Andorra se transformará en un vibrante centro de debate y colaboración. Este acogerá el mayor…
Los nuevos solicitantes de residencias pasivas que desean ir a vivir a Andorra deben hacer una gran inversión para ello.…
Buenas noticias para aquellos que desean crear una sociedad de inversión extranjera en Andorra. A las empresas extranjeras que deseen…